AVANCES TECNOLÓGICOS EN LA MEDICINA

AVANCES TECNOLÓGICOS EN LA MEDICINA

La tecnología está cambiando constantemente el mundo que conocemos. La medicina no está al margen de estos progresos, y para muestra de ello vamos a ver varios ejemplos de avances tecnológicos en la medicina actual. ¿Quieres conocerlos? Te invito a que continúes leyendo.
.....
Realidad Aumentada
Quien piense que la realidad aumentada solo se utiliza en videojuegos y otros sectores del entretenimiento. Sin embargo, esta tecnología también se está usando en la formación de nuevos médicos.

La realidad aumentada toma datos de TC y la resonancia magnética y los transforma en imágenes holográficas 3-D para que los estudiantes de medicina puedan ver e interactuar con los tejidos y órganos del paciente como si fueran objetos físicos reales.



Robot cirujanos 

Con la llegada del nuevo milenio llegó también el robot cirujano Da Vinci. Este robot no autónomo permite a los cirujanos actuar con una precisión inimaginable. Pero ahora una nueva era se aproxima con el desarrollo de “S.T.A.R.” un nuevo robot fabricado por el Instituto Sheikh Zayed de Innovación en Cirugía Pediátrica de Estados Unidos. Este robot ha logrado cocer el intestino delgado de un cerdo utilizando su propia visión, herramientas e inteligencia para llevar a cabo el procedimiento. Lo que es más importante aún, este robot realizó un mejor trabajo en la operación que los cirujanos humanos a los que se les asignó la misma tarea.




Nanobots para combatir el cáncer

Aunque es un campo en el que queda mucho camino por recorrer, el uso de diminutos robots para la cura de enfermedades, y en concreto para luchar contra el cáncer, es uno de los usos más ilusionantes de esta tecnología. Tanto, que podría transformar la medicina en el futuro. El Instituto de Tecnología de Israel (Technion) y la Escuela Politécnica Federal de Zúrich, han diseñado estos robots y los han fabricados con nuevos polímeros y nanocables magnéticos para que los mismos sean introducidos en el torrente sanguíneo. Una vez en su interior, estos podrán detectar células cancerígenas y liberar medicamentos directamente sobre ellas, lo que permitirá tratamientos más correctos y más exitosos.



Comentarios

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

CÓDIGO ASCII