Entradas

Mostrando las entradas de octubre, 2018

AVANCES TECNOLÓGICOS EN LA INFORMÁTICA

Imagen
AVANCES TECNOLÓGICOS EN LA INFORMÁTICA    Evolución no es sinónimo de tecnología, pero siempre suelen ir de la mano. Y como ha empezado un nuevo año, toca pensar en lo que nos depararán los próximos días en cuestiones tecnológicas. Para ello tenemos en cuenta las tendencias que están marcando los últimos tiempos y, cómo no, lo que los expertos cuentan como si de profetas se tratara. Para ver unos de los avances pues continua leyendo……. Robots con inteligencia artificial  La estrella indiscutida de la feria es la inteligencia artificial, que combina algoritmos, software y sensores para, por ejemplo, facilitar los quehaceres domésticos. Es tecnología está integrada en los robots de LG, como el CLOi (fotos), que, activado por comando de voz, puede desde ayudar a hacer las compras hasta trasladar una valija. Otra de las vedettes fue el robot, que, gracias a un sistema de visión inteligente, logro jugar al Scrable con un oponente. Una laptop ultr...

AVANCES TECNOLÓGICOS EN LA MEDICINA

Imagen
AVANCES TECNOLÓGICOS EN LA MEDICINA La tecnología está cambiando constantemente el mundo que conocemos. La medicina no está al margen de estos progresos, y para muestra de ello vamos a ver varios ejemplos de avances tecnológicos en la medicina actual. ¿Quieres conocerlos? Te invito a que continúes leyendo. ..... Real idad Aumentada Quien piense que la realidad aumentada solo se utiliza en videojuegos y otros sectores del entretenimiento. Sin embargo, esta tecnología también se está usando en la formación de nuevos médicos. La realidad aumentada toma datos de TC y la resonancia magnética y los transforma en imágenes holográficas 3-D para que los estudiantes de medicina puedan ver e interactuar con los tejidos y órganos del paciente como si fueran objetos físicos reales. Robot cirujanos  Con la llegada del nuevo milenio llegó también el robot cirujano Da Vinci. Este robot no autónomo permite a los cirujanos actuar con una precisión inimaginable. Pero aho...

CÓDIGO ASCII

Imagen
Código ASCII   ASCII (acrónimo inglés de American Standard Code for Information Interchange —Código Estándar Estadounidense para el Intercambio de Información—), pronunciado generalmente [áski]1​:6 o (rara vez) [ásθi], es un código de caracteres basado en el alfabeto latino, tal como se usa en inglés moderno. Fue creado en 1963 por el Comité Estadounidense de Estándares (ASA, conocido desde 1969 como el Instituto Estadounidense de Estándares Nacionales, o ANSI) como una refundición o evolución de los conjuntos de códigos utilizados entonces en telegrafía. Más tarde, en 1967, se incluyeron las minúsculas, y se redefinieron algunos códigos de control para formar el código conocido como US-ASCII. ASCII fue publicado como estándar por primera vez en 1967 y fue actualizado por última vez en 1986. En la actualidad define códigos para 32 caracteres no imprimibles, de los cuales la mayoría son caracteres de control que tienen efecto sobre cómo se procesa el texto, más otros 95 caract...